TRABAJOS

En Galicia (desde 2009): 

  • "As formas do amor": Verdeveras Expresións Artísticas + CDG. Estreno 5 de octubre 2024. En escena junto a Sergio Zearreta dirigidos por Gena Baamonde.
  • "Comando Comadres": Matrioshaka Teatro (Anabell Gago y Chelo Dorejo) Nov. 2021     "Crónica dunha heterosexual insatisfeita": Unipersonal . Estreno julio 2020- Coproducción Verdeveras+ Centro Dramático Galego)
  •  "Dúas donas que bailan": Junto a María Barcala para Teatro do Atlántico. Estreno, octubre 2018
  •  "Un lugar Chamado Mundo", teatro musical infantil. Estreno en diciembre del 2016 en San Sadurniño (Rede Cultural A Coruña). Dramaturxia, María Angeles Iglesias; Músicas, Tato López, En escena: María Angeles Iglesias y Tato López.  
  •  "Amor Na Rede (tvg)": participación como profesora de Tango en el programa Nº 10 de Amor Na Rede producido por Adivina Producciones (julio 2015)  
  •  "Esculturas del día a día": Intervención de teatro y movimiento en la exposición Esculturas del día a día, de Soledad Penalta en la galería de Arte Bus Station Space de Santiago de Compostela (22 enero 2015) 
  •  "Desalmad@s", teatro bajo la dirección de Carlos Neira. Estrenada en el Salón Teatro de Santiago de Compostela (Centro Dramático Galego) en Febrero 2014, dramaturgia e interpretación a cargo de Ma. Angeles Iglesias, música Tato López, movimiento Xus Raíndo. 
  •  "Reconvertindo Espazos", teatro-performance repensando el género. Junto a Lina Perez (desde noviembre de 2013 a marzo 2014) 
  •  "A solas con Marylin", teatro, como participación en "4 monólogos y una foto de familia". Marzo 2013. 
  •  "Tacons na corda", teatro, escrita y realizada por María Angeles Iglesias. Espectáculo teatral con música original en vivo a cargo de Tato López. (estreno junio 2011). 
  •  "Bom e Villa",teatro infantil, de Marìa Inés Cuadrado con la compañía Teatrovador de A Coruña (estreno sept. 2011).


En Buenos Aires (entre otros): 

  • “El Señor Eduardo”, Julio Mauricio. Junto a Andrea B. Lòpez en el Teatro de la Luna, Buenos Aires.·
  • “Miedos argentinos”, creación colectiva basada en textos de “Nosotros y los miedos”
  • “Una libra de carne”, Agustín Cuzzanni· “Una de brujitos” (infantil), Cristina Laet
  • “Desconcierto”, Diana Rajnovich
  • “Erase una vez...1789”
  • “Con el duende de Federico”, Sobe textos de Federico García Lorca, interpreta a Doña Rosita la soltera (adaptaciòn)·
  • “Doña Valentina y sus cuentos” (infantil), Cristina Laet
  • “Electra”, adaptación de Manuel Lourenzo en el Centro Galicia de Buenos Aires


En cortometrajes (Estudiantes UBA): 

  • “Perceptio” corto en filmico, dirigido por Nicolás Giarrusso (UBA -2008) 
  • “Nuestra boda” (ver video)corto, dirigido por Daniela Servin (UBA- 2008)
  • “Sábanas” (ver video) corto, dirigido por Daniela Servin como parte de un trabajo especial para su asignatura (UBA-2008)